Si deseas realizar un trámite legal y necesitas una opinión experta y fiable, estás en el lugar correcto. En Legaling vamos a poner a tu disposición toda la información necesaria para que aprendas qué es la reserva de dominio de un coche y cómo eliminarla.
Recuerda, ante todo, que para solucionar procesos legales que revistan complejidad, siempre debes contar con profesionales del mundo del Derecho para llevar tramitarlos.
Mientras tanto, queremos darte las claves para que sepas todo sobre la reserva de dominio de un coche.
¿Qué es una reserva de dominio de un coche?

La reserva de dominio de un coche es un pacto o trato que realizan las partes interesadas en la compra-venta cuando es a plazos o en aquellos casos en que una entidad financiera entra en el convenio con la finalidad de garantizar el pago total del bien mueble.
Si deseas comprar un coche y no sabes a qué se refiere una reserva de dominio, lo mejor es que busques un bufete de abogados capaz de realizar este trámite de la mejor manera, por tu seguridad
Como dijimos anteriormente, la reserva de dominio es un tratado especial que forma parte del proceso de compra-venta de un coche y que normalmente se promulga a favor de quien realiza la venta. Es considerada como una garantía adicional pero que limita al comprador a realizar futuras ventas sin haber pagado la totalidad del coche.
Cuando se establece una reserva de dominioy no se logra el pago total de la venta, se puede disponer del bien mueble con la finalidad de que el comprador no pueda ejercer ni constituir derecho real sobre lo que se compra. Por esta razón, en ocasiones, se ha entendido que dicha reserva más bien es una garantía real donde ninguna de las partes puede disponer algo contrario a lo que ya está preestablecido en la reserva de dominio.
El pacto de reserva de dominio se debe asentar expresamente en el contenido del contrato de compra-venta, formulando cada una de las condiciones o las prohibiciones con el fin de orientar también las implicaciones que tendría faltar a dicho pacto.
¿Qué ocurre cuando se establece una reserva de dominio en un contrato?

Una vez establecido el contrato, para que tenga validez legal, deberá ser registrado con cada uno de los documentos que avalen lo que en él se estipula, como título de propiedad actual y a quien se le está vendiendo.
Es así como al tener carácter legal, no podrá ser anulado fácilmente, y solo perderá valor al momento del pago total del coche, no procediendo la venta a un tercero en ninguna circunstancia de no estar liquidado el monto total estipulado en el contrato de compra-venta y en los lapsos de tiempo que en el mismo queden implantados.
Cuando se establece una reserva de dominio de un coche específicamente, el comprador podrá tener posesión del coche y hasta le será permitido su uso. Sin embargo, no podrá pasar el derecho de propiedad a nadie porque legalmente aún el dueño legal seguirá siendo el vendedor, hasta que se sea abonado el precio total.
Es por todo lo anteriormente descrito que se dice que la reserva de dominio es una carga que pesa sobre el bien, y la única manera de levantar esa carga será el pago total.
Si en todo este proceso de compra-venta interviene una entidad financiera, esta será la beneficiaria, ya que el vendedor tendrá su pago al día por la financiadora y dejará de tener derecho sobre esa propiedad, quedando también fuera de cualquier implicación legal. Puesto que el contrato sería ya entre el comprador y la entidad financiera, no podrá disponer del mismo hasta que no se levante dicha carga, o sin el consentimiento de la entidad financiera titular del mismo.
Una reserva de dominio es establecida entre dos partes, comprador y vendedor, y cuando interviene una entidad bancaria, esta será entendida como el vendedor. Es decir, será la única con carácter de propietaria del coche, hasta que sea pagado cada uno de los plazos mensuales que fueron pactados en el contrato de compra-venta.
Si eres el comprador, solo tendrás el derecho de uso y gozo de dicho vehículo hasta que sea liberado el documento de compra-venta por la entidad financiera. Esto significa que no podrás venderlo porque todavía no es tuyo legalmente, aunque hayas pagado el 99% de la deuda.
Es importante tener esto claro para evitar sorpresas. Solo cuando cubres el 100% del pago y la entidad financiera te entrega el documento de propiedad, tendrás derecho legal sobre el bien, en este caso sobre el coche, para hacer lo quieras.
¿Cómo eliminar una reserva de dominio de un coche?
- Primeramente, debes haber pagado el monto total del vehículo.
- Luego, deberás solicitar ante el registro de bienes muebles que te corresponda una nota simple de la matriculación del coche.
- Dirigirte a la entidad financiera con la que hiciste el convenio y solicitar la liberación del vehículo en cuestión junto a la acreditación que diga que fue pagado en su totalidad.
- Esta acreditación que avala que el pago deberá ser presentada ante el registro de bienes muebles para solicitar el levantamiento de la carga que aplica sobre el coche gracias a la reserva de dominio.
- Pagar las tasas que te sean impuestas y esperar el proceso para que en unos días te sea entregado el certificado que indique que eres el propietario del coche.

Cabe resaltar que, aunque estos gastos pueden llegar a ser compartidos, lo normal es que corran a cuenta del comprador, ya que es la parte interesada.
¿Te ha servido de ayuda este artículo sobre la reserva de dominio? Pues no olvides compartirlo en tus redes sociales.