Financiación de Litigios: Qué es y en qué consiste

¿Sabes qué es la Financiación de Litigios? En Legaling queremos explicarte de manera clara el significado de la Financiación de Litigios. Sabemos que este es un tema que ha dado de qué hablar debido a que se ha implementado recientemente en España. Muchas personas no entienden el concepto y terminan creyendo que se trata de la adquisición de un crédito donde el demandante genera una deuda.

Este fenómeno comenzó a surgir en la década de los 60 y rápidamente se apoderó de varios países anglosajones. Este concepto es bastante nuevo en España, pues empezó a implementarse hace unos años. Ahora hay empresas que se dedican por completo a la Financiación de Litigios.

¿Qué es la Financiación de Litigios?

¿Qué es la Financiación de Litigios?

El concepto es relativamente sencillo de entender, pues se trata principalmente de un tercero que le ofrece a un demandante la posibilidad de costear el proceso judicial a cambio de un porcentaje de indemnización o reparación de daños si el caso es culminado con éxito.

Aquí se nos presenta una situación muy común, los juicios y sus costes son, en la mayoría de los casos, muy caros. Hay cientos de personas que se les dificulta costear estos procesos, debido a que no poseen los recursos necesarios para lograrlo. Sin embargo, la Financiación de Litigios es una práctica que ayuda en estas situaciones.

La empresa que presta sus servicios, generalmente, paga los costes procesales cuando los casos no son ganados. No obstante, para evitar que sucedan estas situaciones, los terceros analizan por completo el caso y estiman las posibilidades de triunfo. Generalmente, aceptan financiar procesos judiciales cuyos porcentajes de éxito superen el promedio establecido.

Es común que los bufetes de abogados o empresas dedicadas a la Financiación de Litigios realicen sus inversiones en juicios corporativos complejos; en muy pocas ocasiones los veremos aceptando casos de poca importancia donde las demandas sean por agresión menor o lesiones.

Debemos señalar que los beneficios brindados por la Financiación de Litigios son bastante extensos, pero, sin duda, una de las más importantes es el poder financiar el proceso judicial. Los costes de juicios largos no son fáciles de pagar, pero con estos profesionales en el tema, la situación se torna en un ganar-ganar.

Características principales de la Financiación de Litigios

Algo que debes entender, es que cuando nos referimos a costear el proceso judicial queremos decir que se paga todos los servicios, tales como:los abogados, costes adicionales, procurador… etc. Es sumamente beneficioso para el demandante, pues no tendrá que devolver el dinero ni los costes en caso de que pierda el procedimiento judicial.

Hay dos características principales que intervienen en este procedimiento. El primero es que los casos financiados sean monetizables; es decir, que su éxito suponga una retribución monetaria. En segundo lugar, los casos deben ser interesantes.

Como te dijimos anteriormente, para que puedas obtener un financiamiento de este estilo, la demanda debe resultar económicamente atractiva. Esto no es por capricho. El porcentaje que obtiene la sociedad de la demanda debe cubrir los gastos que fueron invertidos por la empresa más los intereses.

Generalmente obtienen un mínimo de 5% y un máximo de 40% de la cantidad obtenida en la demanda. El porcentaje acordado varía según el caso y lo pactado por las partes involucradas; no obstante, hay algunos profesionales que prefieren utilizar múltiplos para calcular el coste.

Un dato interesante que debes conocer es que la primera empresa que realizó en España una operación de Financiación de Litigios fue Therium. Desde este momento, empezaron a aparecer más casos de financiamiento.

Financiación de Litigios:  en qué consiste

¿Cómo realiza una Financiación de Litigios?

El proceso es bastante sencillo aunque tiene su propia complejidad. En primer lugar, cuando solicitas el servicio, la empresa realizará un análisis profundo de la situación presentada; los propios abogados de la compañía financiadora evaluarán el caso. En muchas ocasiones, es el jurista defensor quien se pone en contacto con el tercero financiador.

Del mismo modo, se calcula el tiempo que durará el litigio, las posibilidades de ganar, se investiga la solvencia de solicitante, gastos de traducción, si procede, los fondos aproximados que se utilizarán y honorarios de expertos, entre otros.

Es en esta fase donde se llegará a un acuerdo por el porcentaje que obtiene la empresa. Ten en cuenta que la forma de financiación puede ser total o por un portafolio de asuntos.

Cuando se inicia el procedimiento judicial o arbitral, la compañía o sociedad que presta sus servicios tomará una actitud pasiva; es decir, dejarán que el caso se desarrolle según lo estipulado. Si hay alguna anomalía, entonces es posible que se pongan en contacto con el demandante.

¿Puedo realizar una reclamación?

Como todo proceso implicado en el sector judicial, en una Financiación de Litigios se puede reclamar siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones; es decir, si hay un incumplimiento de contrato, una falta de derechos de propiedad intelectual, etc.

¿Debo utilizar una Financiación de Litigios?

Esta es la pregunta que se hacen todas las personas a las que se les plantea la posibilidad de adquirir una Financiación de Litigios. Para responder esta duda tienes que analizar tu propio caso y realizar un cuadro comparativo donde colocarás los pros y los contras de este préstamo.

¿Debo utilizar una Financiación de Litigios?

En un principio, este crédito es sumamente beneficioso, pues podrás costear todo el proceso judicial pero tendrás que otorgarle a la empresa un monto acorde al porcentaje pactado. Por otro lado, tendrás una segunda opinión sobre tu demanda y tendrás una confirmación de tus posibilidades de éxito.

¿Alguna vez has solicitado una Financiación de Litigios? Respóndenos en la sección de comentarios y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí