detector de radares es legal

¿Te gustaría saber si es legal el detector de radares? En Legaling te explicaremos todo sobre los dispositivos de ubicación y su legalidad en España. En el país hay una gran variedad de radares. No obstante, unos pueden acarrearte sanciones y problemas con la ley mientras que otros son aceptados por la administración y miembros de seguridad.

¿Es legal el detector de radares? Significado y características

¿Es legal el detector de radares? Significado y características

Antes de explicarte si es legal el detector de radares, primero debes saber qué son con exactitud. Se trata de un dispositivo electrónico regularmente utilizado por diversos conductores en todo el mundo. La finalidad de estos aparatos es hacerle saber al conductor si un inspector o cuerpo de seguridad está monitoreando su velocidad. De esta manera, se puede evitar una infracción y sanciones.

Uno de los primero modelos de detectores de radares fue el FuzzBuster 2000 y desde su aparición estos dispositivos han ido mejorando sus funciones. En la actualidad existen varias aplicaciones para Android e iOS que poseen esta característica.

Sin embargo, hoy en día los dispositivos especialmente diseñados para detectar radares tienen una gran potencia, pues pueden captar señales de una gran variedad de bandas de longitud de ondas, siendo las más comunes X, K, Ka  y Ku,

Algo a tener en cuenta es que los dispositivos que se pueden detectar por radares son los que poseen el sistema Doppler. Este es un efecto que envía microondas hacia una dirección específica. Es mayormente utilizado en la defensa aérea, en radiologías, como control de tráfico aéreo, radar policial de velocidad y sondeo de satélites.

Aunque la tecnología de los detectores de radares es muy avanzada en la actualidad, la mayoría de los dispositivos solo detectan los aparatos que utilizan el radar Doppler.

Otros dispositivos de medición de velocidad como ANPR, Piezo o los que poseen tecnología VASCAR no pueden detectarse; por otro lado, las unidades LIDAR sí pueden detectarse pero necesitan un tipo específico de sensor.

Guerra de tecnología

Cada año que pasa aumenta lo que para muchos es una guerra electrónica entre empresas, conductores y el personal de seguridad. Las actualizaciones son constantes, hay dispositivos que utilizan GPS donde, a través de los puntos de interés de las localidades, el aparato puede localizar los radares de velocidad; esto aumenta significativamente las posibilidades de éxito.

También salieron al mercado los llamados inhibidores, que básicamente sirven para anular o interferir con el funcionamiento de las frecuencias que detectan la velocidad de los vehículos. Su uso es completamente ilegal.

Por otro lado, los inspectores y las empresas detrás de sus radares no se quedan atrás; de hecho, después de ver que estos dispositivos se estaban utilizando excesivamente, se inventaron los detectores de detector de radar o receptor superheterodino.

Lo que dice la ley española

Tal y como su nombre indica, son aparatos que detectan los localizadores de radares. Utilizan una tecnología que capta las emisiones que usan los dispositivos antes comentados, la frecuencia regular es de 10 MHz. El primero en su tipo fue el VG-2 Interceptor, pero sus funcionalidades no eran tan potentes como el Spectre III.

Posteriormente, sacaron lo que comúnmente se conoce como el detector del detector del detector de radares. Como ya estarás imaginando, es un aparato especialmente diseñado para encontrar los receptores superheterodino.

Gracias a un descubrimiento realizado por BEL-Tronics, los VG-2 Interceptor evolucionaron y cambiaron su frecuencia, haciéndolos inmunes a las detectores de radares del mercado.

Por su parte, el sistema LIDAR utiliza luz pulsada láser, no ondas de radio. La emisión infrarroja los hace inmunes a los detectores que usan ondas de radio. Aunque después de su aparición se crearon los Passport x50 y otros modelos similares.

Estos últimos aparatos están especialmente diseñados para encontrar los dispositivos LIDAR. Aunque en el mercado, especialmente canadiense, hay varios modelos con estas características, no son tan efectivos. A pesar de los nuevos dispositivos láser, en la mayoría de los países se siguen utilizando los radares de microondas. Son los favoritos porque son muchos más económicos.

Lo que dice la ley española

Ahora que ya conoces estos detalles, ya estás preparado para saber si es legal el detector de radares en España. La respuesta a esa pregunta es un poco complicada pues a principios del siglo XXI el uso de estos aparatos era completamente ilegal y ocasionaba sanciones estrictas, pero en mayo del 2010 se volvieron legales; esta decisión generó muchas polémicas.

El director de la DGT dijo en su momento que los detectores de radares se encontraban en un limbo jurídico. El 7 de abril de 2014 las cosas cambiaron, gracias a un Real Decreto, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial indicaba en el artículo 11 que quedaba prohibido el uso de sistemas de detección de radares o cinemómetros.

En el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, la versión actual de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, este segmento que habla de si es legal el detector de radares se encuentra en el Artículo 13, Normas generales de conducción.

Dentro encontramos el apartado que dice que “se prohíbe instalar o llevar en los vehículos inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros instrumentos encaminados a eludir o a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico, así como emitir o hacer señales con dicha finalidad. Asimismo se prohíbe utilizar mecanismos de detección de radares o cinemómetros.”

Se excluyen todos los mecanismos utilizados para informar de la posición de los sistemas de vigilancia del tráfico; es decir, los avisadores. Estos últimos solo alertan al conductor, de hecho, están pensados para optimizar la conducción, por lo que su uso es legal y son los más extendidos del mercado.

Multas y sanciones

Multas y sanciones

Hay diferentes multas para cada dispositivo. Es decir, las sanciones para el inhibidor no son las mismas que las de un detector o avisador. El primero de estos tres pierde un total de 6 puntos en el permiso de conducir y una impresionante multa de 6.000 euros. Es una sanción extrema debido a que es la más peligrosa.

El segundo es diferente, la pérdida es de 3 puntos y la multa puede llegar hasta los 200 euros. Lo interesante con este dispositivo es que lo que se sanciona es el uso, por lo que si tienes el aparato pero no está activado ni recientemente utilizado, el conductor no tendrá las sanciones. Por último los avisadores no poseen multas ni sanciones porque son legales.

Ahora que ya saber si es legal el detector de radares: ¿Qué opinas al respecto? Respóndenos en la sección de comentarios y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí