bungalows para vivir todo el año

¿Te gusta la idea de vivir en un camping pero no sabes si es legal? En Legaling te explicaremos los detalles más importantes que debes conocer sobre esta manera de vivir. ¿Sabías que en España hay más de 1.250 campings que atraen a millones de turistas y locales? Las familias buscan tener unas vacaciones diferentes y llenas de aventuras.

No obstante, desde hace unos años, las personas viajan a estos sitios por otras razones no relacionadas con la recreación vacacional, sino que buscan vivir en un camping. Muchos se preguntan si esto es posible, por eso, en esta oportunidad queremos contarte más sobre estas peculiares viviendas.

vivir en un camping precios

¿Es legal vivir en un camping? Una solución ante la crisis

Actualmente, el mundo está pasando por una crisis producida por la pandemia. Es cierto que muchos países están empezando a recuperarse, pero la verdad es que durante la cuarentena muchas personas quedaron desempleadas y algunos incluso sin un hogar.

Si bien la administración pública y las autoridades sacaron leyes para minimizar los daños, hay muchos afectados, no solo en España, sino en todo el mundo. No obstante, la tasa de desempleo y la imposibilidad que tienen algunas personas para pagar el alquiler de su apartamento no es algo nuevo, es una situación que ya venía ocurriendo.

Muchas personas se han visto obligadas a tener que tomar vías alternativas para poder tener un techo donde vivir. En la búsqueda de una solución, muchos ciudadanos se dieron cuenta que en realidad hay varias opciones disponibles que resuelven el tema de la vivienda; si bien no es permanente, al menos es por una cantidad limitada de tiempo.

Vivir en un camping es una de esas increíbles soluciones que tienes probar incluso si no es estás en un mala temporada. Esta opción también está abierta para esas familias que les gusta probar cosas nuevas y tener vacaciones únicas. Las ventajas de pasar una temporada en un camping son múltiples y variadas, pero la duda principal viene sobre si es legal vivir en un camping. Y la respuesta es SÍ.

¿Es legal vivir en un camping? Sus ventajas

Si tienes pensado escoger esta opción, debes saber que muchas personas también tienen pensado hacer lo mismo. Aunque no lo creas, vivir en un camping puede ser la experiencia que necesitas para equilibrar tu vida tanto económica como física.

Todos los días tienes la oportunidad de hacer varias actividades. Ten en cuenta que no todos los campings son iguales. Hay unos que son de lujo pues poseen cosas como televisión, WiFi, aire acondicionado, calefacción, cocina completa; cama con sábanas, una bombona de gas al mes, agua potable, entre otros; tienen una ligera similitud con los hoteles o un apartamento debido a sus increíbles servicios.

Otros son más humildes, ofreciendo solo lo básico pero dándote la oportunidad de conectarte con la naturaleza. Estas y más opciones han hecho que vivir en un camping sea una opción válida tanto para personas que están en una situación delicada como para grupos o familiasque quieren tener un viaje único durante sus vacaciones.

Las viviendas tradicionales tienen muchos gastos extra que hacen que sea difícil mantenerse al día con todos los pagos y tramites. El prepuesto que originalmente ves no es exactamente la cantidad que pagarás al final; esto es una trampa en la que muchos caen.

se puede vivir todo el año en un camping

Hay algunos que tienen hasta servicio diario de limpieza. Si vas a ir de vacaciones, disfrutarás de la libertad como nunca antes, no tendrás horarios ni responsabilidades urgentes; si bien es cierto que tienes que cumplir con las reglas básicas del camping, las mismas no son tan rigurosas como las de los hoteles.

Puedes optar por los famosos chalets o bungalows, que disponen de todas las comodidades. Hay lugares que ofrecen servicios recreativos como parques infantiles, gimnasios, pistas de fútbol, baloncesto, tenis, etc. Los más pequeños de la casa también disfrutarán de paseos a caballo mientras que los adultos actividades como pesca, senderismo, torneos deportivos y excursiones.

¿Es legal vivir en un camping? Costes y duración

Si vas a vivir en un lugar de lujo, además de tener las facilidades antes comentadas también tendrás alrededor de 200 kw de electricidad, ropa de ducha y en algunos sitios hasta piscina, todo esto por un precio de alrededor de 400 euros; ten en cuenta que la mayoría de los campings poseen descuentos especiales para adultos mayores y estudiantes.

Otra opción más económica es escoger las caravanas, el precio se ubica entre los 10 euros diarios y los 100 mensuales. Hay otros lugares donde el precio ronda los 8 euros diarios por persona. Si vas a escoger la opción de vivir en un camping, debes entender que todas las tarifas cambian segunda la comunidad autónoma en la que te ubicas.

Como ya habrás intuido, vivir en un camping no es una solución permanente, sino una temporal. En casi todas las regiones el tiempo es menor de un año, siendo el País Vasco el que posee la norma de plazo limitado más extensa, por 11 meses. En Madrid, por el contrario, las personas pueden vivir dentro un camping por solo 180 días, alrededor de 6 meses.

Si las personas se quedan más tiempo de lo establecido por las leyes de la comunidad, entonces se estaría cometiendo una infracción y posiblemente les den multas y sanciones poco convenientes, sobre todo si necesitan ahorrar.

Como ves, se trata de una solución temporal donde pasarás meses inolvidables. Entonces, aunque el empadronamiento en un camping es imposible, aún tienes una opción viable que te permitirá pasar unos meses de tranquilidad mientras buscas un alquiler.

se puede vivir en un camping todo el año

¿Piensas que vivir en un camping es una opción viable para ti? Respóndenos en la sección de comentarios y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí