deducciones fiscales

Desde Legaling, un blog jurista especializado, vamos a explicaros los aspectos más importantes de las deducciones fiscales y como estas te pueden beneficiar a la hora de pagar tus impuestos.

Cuando llega la época de la declaración de la renta, es muy habitual empezar a escuchar una gran cantidad de frases como “Este año me sale a devolver” o “voy a ver si consigo deducir impuestos para  pagar menos”. Lo cierto es que, de repente, todo el mundo parece convertirse en abogados tributarios.

Diferencia entre las deducciones fiscales y las reducciones fiscales

Ambas nos suponen un beneficio a la hora de pagar menos impuestos, pero afectan de diferente manera  a nuestra forma de elaborar la declaración de la renta.

Las reducciones fiscales tienen una afectación directa en la base imponible sobre la que se calcula la cuota resultante de IRPF.

El ejemplo perfecto es el mínimo personal y familiar. ¿Qué es esto? Los mínimos no son más que una forma del estado de adaptarse  a las circunstancias de cada uno. El estado entiende que del dinero que ganas al año, hay una parte que dedicas a satisfacer necesidades básicas, y por tanto esta cantidad no debe ser sometida a la tributación de impuestos.

Por ejemplo si tienes hijos menores de 25 años , no tienes una renta superior a 8000€  y tu hijo no presenta una renta superior a 1800 €, tienes derecho a que se te aplique este mínimo marcado por la ley. El mínimo por descendientes equipara compartir hogar a la dependencia económica de los hijos respecto a los padres y se resta por tanto a la totalidad de ingresos a tributar

Una vez hemos restado de esta base imponible las reducciones que nos son aplicadas, tenemos lo que se conoce como cuota íntegra.

El artículo 62 de la ley de IRPF establece esta definición del concepto. Una definición más sencilla es la “cifra que nos tocaría pagar o recibir después de haber realizado las correspondientes reducciones”. No obstante, esta definición no es exacta, pues para calcular esta cantidad debemos restar las deducciones IRPF si queremos pagar menos impuestos.

Las deducciones fiscales nacen con un objetivo muy distinto. Su objetivo es fomentar ciertas conductas económicas por parte de los sujetos pasivos de un estado. Podemos hablar de deducciones autonómicas y estatales.

Volvamos al ejemplo del hijo. Imagínate que la cantidad total a pagar es de 1400 euros después de aplicar todas las reducciones. No obstante, este año le has comprado a tu hijo libros de texto para el colegio, un material muy caro, que te costó 300 euros.

En algunas comunidades autónomas como por ejemplo la de Asturias, es deducible el 100% del coste, por lo que la cantidad final a pagar sería de 1100 euros ( 1400€ – El precio de los libros)

Tipos de deducciones fiscales

Ahora que ya tenemos claro qué es deducción y que es reducción fiscal, vamos a  clasificar de manera genérica las  más habituales. Debemos de tener muy presente que hay que  acudir a un especialista en gestión de tributos si queremos saber cuáles se aplican a tu caso concreto, algo que variará en función de la CCAA en la que te encuentres

Deducciones Fiscales por Educación

Como ya hemos dicho antes, en algunas comunidades autónomas existe la deducción por material escolar. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid es deducible el 15% de los gastos de Escolaridad, pero solo se aplica a las personas que lleven a sus hijos a colegios privados, mientras que en Asturias es deducible al 100%.

En otras comunidades como Extremadura, Baleares, Castilla – La Mancha o Valencia, es deducible un porcentaje de este gasto, en función de la ley autonómica que regule los tributos.

Deducciones fiscales por Familia

Son las más habituales y conocidas por la gente. En parte se debe a que todas las comunidades autónomas ofrecen algún tipo de deducciones de IRPF a todas las personas que tienen hijos, de ahí nuestro ejemplo del principio.  En la Comunidad de La Rioja la ayuda se establece a partir del segundo hijo, mientras que en Andalucía hay una deducción específica para los contribuyentes que adopten hijos en el extranjero.

No obstante, siempre que se aplican las deducciones, es necesario que se cumplan una serie de requisitos establecidos por la ley. A continuación puedes ver los requisitos necesarios establecidos por la AET para la deducción por adopción.

deducciones fiscales

Deducciones fiscales por Vivienda

La vivienda es otro grupo que engloba gran parte de las actividades que pretende incentivar el estado. Esto nos ayudará a entender el objetivo con el que nace este concepto tributario.

En 2016, uno de los problemas fundamentales que tenía la capital española era el número de viviendas, que ascendía a 153101 viviendas vacías. Por lo tanto, se eliminaron la deducción por la compra de nuevas viviendas y se incentivó el alquiler a través de una deducción del  20% de las cantidades destinadas al arrendamiento, para los menores de 35 años.

De esta forma, el estado quiere potenciar la acción de alquiler frente a la de compra, y a la vez resolver un importante problema de ámbito económico de carácter autonómico.

Deducciones Fiscales por Inversión

Algunas comunidades autónomas han establecido deducciones para aquellas personas que inviertan en empresas, con el objetivo de reactivar la economía. Por ejemplo, en la comunidad de Madrid podemos deducirnos el 20% de las cantidades destinadas a comprar participaciones de sociedades de nueva creación con un límite de 4000 €.

No obstante, estas son menos comunes, pues un menor número de personas se pueden aprovechar de ellas.

Esperamos que este post os permita entender mejor el concepto de deducciones fiscales y cómo estas nos pueden ayudar a pagar menos impuestos.

Pitágoras afirmó que el legislador debe ser el eco de la razón, mientras que el magistrado debe ser el eco de la ley.  Legaling es un blog jurídico especializado que pretende hacerse eco de las cuestiones legales más importantes a tener en cuenta en nuestro día a día.

Si te ha parecido útil, compártelo en tus redes sociales y ayuda a los más cercanos a pagar menos impuestos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí