qué impuestos paga un autónomo

Antes de saber cuánto paga un autónomo debemos conocer en profundidad esta figura jurídica, una de las más beneficiosas si te estás planteando crear tu propia empresa. Para su creación solo es necesaria una persona, los trámites son menores y no es necesario un capital mínimo (Principal diferencia con las sociedades limitadas) para constituir la empresa.

Al ser una de las figuras más utilizadas por los emprendedores, el estado desarrolla una serie  de ventajas en materia de fiscalidad durante los primeros años de su actividad

Hay muchas aspectos sobre qué impuestos paga una empresa , pero en el siguiente post vamos a detallar de forma rápida que impuestos paga un autónomo y por qué. Los dos impuestos fundamentales que paga un autónomo son el IVA y el IRPF, aunque existe un impuesto para aquellos autónomos que realizan su actividad se ejerza con una sociedad mercantil.

Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)

Dentro de los impuestos de autónomos debemos  señalar que se trata de una declaración trimestral en la que se refleja el beneficio  de la actividad y pudiendo elegir entre dos regímenes de estimación.

Métodos de estimación del IRPF

  • Régimen de estimación directa simplificada: Esta modalidad se aplicará para determinadas actividades económicas cuyo importe neto de cifra de negocios no supere los 600000 euros en el año anterior. Si lo superase, debería aplicar el régimen de estimación directa normal. En ambos casos deberás presentar el modelo 130
  • Régimen de estimación Objetiva: Para evitar el fraude fiscal, el estado ha endurecido la posibilidad de tributar el IRPF de autónomos por módulos. En este caso el sistema de pago a efectos fiscales no depende de los ingresos y gastos reales. El cálculo de los beneficios se realiza a través de una serie de indicadores o módulos relacionados con elementos del negocio como los metros cuadrados, consumo eléctrico o personal trabajando.

Esta modalidad es muy común aplicarla a negocios como la hostelería, pues es muy difícil estimar, por ejemplo, cuantos cafés ha servido un establecimiento a lo largo de tres meses. Esta forma de tributación se hace a través del modelo 131 y resulta muy beneficiosa ya que el empresario sabe cuánto va a pagar antes de comenzar su actividad.

¿Cuáles son los tramos de IRPF en los impuestos para autónomos?

El IRPF es un impuesto progresivo, lo que significa que pagarás más en función del dinero que genere tu actividad económica. El IRPF generalizado para todos los autónomos es del 15%. No obstante, como ya hemos dicho  antes, el estado tiene una serie de ventajas en materia de impuestos de autónomos y para aquellos que sean nuevos autónomos el porcentaje será del  7% durante los tres primeros años

Impuestos sobre el valor añadido (IVA)

El IVA es un impuesto que grava el consumo y recae sobre el consumidor final. Siguiendo con el ejemplo de la hostelería, cuando un cliente pide una cerveza, ese producto tiene un IVA. El consumidor lo paga y el empresario debe de guardarlo para ingresarlo trimestralmente en la agencia tributaria.

No obstante, el IVA trimestral que ingresa el autónomo es la diferencia entre el IVA existente y el IVA soportado. A la hora de hacer la declaración del IVA Si el empresario ha pagado IVA al comprar, por ejemplo, los barriles de cerveza, debe de restar este IVA al que debe de ingresar por las consumiciones de los clientes

Los tipos de IVA para impuestos de  autónomos en 2018 son:

  • IVA súper reducido (4%): Se aplica a artículos de primera necesidad como alimentos (Cereales, frutas, verduras, huevos etc), medicamentos; productos y servicios para personas con discapacidad y viviendas de protección oficial; libros
  • IVA reducido (10%): Este tipo de IVA se aplica a diferentes bienes y servicios:
    • Bienes: El resto de alimentos no citados anteriormente, agua, gafas y lentillas, viviendas, medicamentos para animales y bienes para agricultura y ganadería, como por ejemplo fertilizantes y semillas
    • Servicios: Hostelería, campings, balnearios, transporte terrestre, restaurantes, servicios para explotaciones agrícolas, forestales y ganaderas, recogida de basura y tratamiento de residuos, limpieza de la vía pública, espectáculos deportivos, exposiciones y ferias, ejecuciones de obras y algunas actividades culturales como museos, galerías y bibliotecas
  • IVA general (21%): Aplicable a todos los demás bienes y servicios, salvo los que están indicados anteriormente

Impuesto de sociedades

En materia de impuestos para autónomos, el empresario debe saber qué es el impuesto de sociedades dentro de sus gastos como autónomo. Es otra de las contribuciones que debe de pagar el empresario en caso de que realice su actividad con una sociedad mercantil, en sustitución del IRPF, pues una misma actividad no puede ser doblemente gravada.

Cuota de autónomos

Aunque esto mantiene relación con los pagos que haces a la seguridad social y no a la agencia tributaria, es importante que sepas que existe una cuota que debes pagar a la seguridad social como autónomo. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que partimos de la base de cotización de la seguridad social, que representa el sueldo teórico del autónomo. Se puede optar entre un mínimo (Unos 800 euros) a un máximo (Más de 3000 euros).

Los nuevos autónomos se benefician de una bonificación importante, pudiendo pagar 50 euros los primeros seis meses, 133 euros durante los seis meses siguientes y 187 en los siguientes seis meses.

La responsabilidad en los impuestos para autónomos

Aunque es fácil encontrar algunas ventajas fiscales, es importante entender el concepto de responsabilidad en relación con los impuestos de autónomos. La responsabilidad en el caso de los autónomos es ilimitada lo cual explicaremos a continuación.

Imagina que tienes una casa de tu propiedad y eres dueño de un bar como autónomo. En caso de que surgiera cualquier problema en el desarrollo de tu actividad, la justicia podría llegar a atacar tu patrimonio personal para hacerte responsable de las deudas que pudieras contraer.

Esperemos que este post os haya servido para solucionar vuestras dudas sobre los impuestos para autónomos. Dejarnos vuestros comentarios y contarnos sobre qué aspectos legales te gustaría leer más adelante.

¡Gracias por vuestro tiempo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí