despido improcedente preaviso

El despido improcedente se constituye como el acto no legítimo de despido contra un trabajador o trabajadora, al no cumplir con los requisitos legales que establece la norma laboral, en esta situación la empresa debe readmitir al trabajador o pagar la indemnización que corresponde en la ley.

Se compone de varias variables, las cuales se recogen en el Estatuto de los Trabajadores y en la Ley del Trabajo, donde se especifican los motivos por los cuales se puede o no despedir a un trabajador o trabajadora.

La Constitución así como el Estatuto de los Trabajadores resguarda los derechos y deberes fundamentales de todos los trabajadores y trabajadoras en toda España, dentro de los que destacan el derecho a la sindicalización, los convenios colectivos, la seguridad social, entre otros.

despido disciplinario improcedente

¿Qué es el despido?

El despido constituye la forma mediante la cual un trabajador pasa de ocupar un puesto de trabajo a estar en paro, por las razones que sean, un despido también implica el cese de la relación de trabajo que en el caso de España, asigna sus particularidades correspondientes a su legislación.

Tipos de despidos

En el caso de la legislación española en el ámbito laboral, implica que ante el despido por la causa del trabajador se requiere un preaviso de un mes de antelación para que proceda en conformidad con la normativa legal.

Después de haber recibido la notificación el trabajador debe firmar en caso de que no esté de acuerdo con las causas de despido que se le atañen, dando inicio a las acciones legales en su defensa, la cual será de 20 días hábiles.

La ley establece de forma clara los tipos de despido y bajo qué condiciones proceden, los explicaremos de la forma siguiente:

Despido por causas objetivas

De igual forma en el caso del despido improcedente se requiere de igual una notificación que informe al trabajador que se ha levantado contra él un procedimiento de despido por escrito, en las que se especifica las causas por las que se toma la decisión, estas causas las constituyen:

  • Ineptitud del trabajador
  • Falla de adaptación a los nuevos procesos que implican modificaciones
  • Absentismo o ausencia al puesto del trabajo
  • Necesidad de reducción de personal por motivos económicos, técnicos o de producción

Despido disciplinario

En este tipo de despidos se debe comprobar la falta del trabajador o trabajadora, es decir qué incumplimiento realizó y en cuál fue, debe sostenerse que realmente es culpable. Lo que debe traducirse en una calificación formal del tipo de despido, constituyéndose en:

  • Falta de asistencia, que no sea previamente notificada o justificada
  • Indisciplina, actitud fuera de la normativa laboral
  • Ofensas verbales o físicas, hacia sus compañeros de trabajo o empleador
  • Transgresión de la buena fe del contrato, por incumplir los acuerdos en cuanto la relación de trabajo
  • Disminución voluntaria del rendimiento laboral, desmejora a propósito de su desempeño
  • ●      Embriaguez o toxicomanía en el trabajo

Según aplique a estos casos o no el trabajador como acto seguido debe ir a la reclamación judicial del despido pero en este caso se enfocará la información al despido improcedente, es decir injustificado.

Cuando es improcedente

Según la norma española que establece los tipos de despido, en el caso del improcedente se refiere a cuando no quede acreditado el incumplimiento que se alega para el despido o cuando no se hubieren cumplido las exigencias establecidas.

indemnización por despido improcedente 2018

¿Cómo reaccionar ante un despido improcedente?

La serie de pasos a seguir para reclamar y actuar ante un despido improcedente son sencillos pero requieren de atención para que el procedimiento se realice con total normalidad.

En primera instancia el trabajador debe ser notificado por escrito del procedimiento administrativo levantado sobre él, además de expresar claramente los hechos que motivan el despido y la fecha en que se efectuará.

Un factor importante es el acompañamiento, la ley posibilita dar audiencia previa a los delegados sindicales en caso de que el trabajador esté afiliado algún sindicato dando posibilidad de argumentar en su defensa con mayor apoyo.

El despido improcedente hace referencia a que no se consiguió prueba alguna de la falta o incumplimiento por parte del trabajador para con la empresa, esto quiere decir que no cumple con los requisitos remotamente formales para despedir al trabajador.

En tal caso un juez certificado en lo social es el encargado de establecer formalmente la sentencia en la que se readmite al trabajador o trabajadora, por lo que se abren dos opciones para el empresario:

  • Readmitir al trabajador a su puesto habitual de trabajo, para que prosiga con su jornada laboral común, reconociendo su falta.
  • Pagar 45 días de salario al trabajador por año trabajado en la empresa con un máximo de 42 mensualidades dependiendo del tiempo de antigüedad del trabajador.

Posterior a la resolución final se debe esperar la notificación del juez al que se le ha presentado los argumentos y pruebas como parte del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación que se crea con la finalidad de mediar entre ambas partes y llegar a una resolución final del conflicto.

indemnizacion despido improcedente 2019

Importancia del conocimiento

Es esta etapa del desarrollo humano es muy fácil acceder a la información, en el área laboral siempre se presta para la desinformación por lo que es importante que los trabajadores de todas las áreas productivas estén informados acerca de los procedimientos que le afectan

De esta forma se maneja desde una perspectiva más integral este tipo de situaciones domésticas y comunes al área de desempeño laboral, conocer las leyes, las reformas de ley, atribuciones del empresario, finiquito, deberes y derechos, en fin todo lo que se requiera para disminuir la tasa de despido improcedentes.

La norma se establece para cada caso un procedimiento, así que más vale estar al tanto de los artículos y leyes que protegen el derecho al trabajo para resguardar uno de los valores sociales.

Esperamos que este artículo de Legaling te haya servido de ayuda, y si ha sido así, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí